Resumen del plan de empresa
Es el documento que resulta del proceso de planificación de una nueva empresa.
Es un documento formal escrito que describe, analiza y evalúa de una forma concisa y coherente la oportunidad de negocio.
Representa el primer plan estratégico de la futura empresa
¿Qué información proporciona el plan de empresa?
Proporciona información concreta y contrastada con datos sobre:
Los emprendedores
La oportunidad: la necesidad o el problema
El modelo de negocio
Las estrategias y los recursos necesarios (PdM, PdO, PdRH)
Las necesidades financieras (PdF)
La rentabilidad esperada
Los riesgos (no pasarse tampoco)
¿Por qué preparar un plan de empresa?
Para facilitar una evaluación sistemática y global de la idea (viabilidad tecnológica, comercial y financiera).
Para permitir al equipo emprendedor tener una visión objetiva y crítica del proyecto.
Para decidir si seguir adelante con la idea.
Para comunicar la idea.
Para conseguir financiación.
Para identificar incertidumbres, evaluar riesgos, y preparar planes de contingencia que permitan al equipo emprendedor anticiparse a sucesos en vez de reaccionar ante ellos.
Para ayudar a gestionar y controlar la etapa de puesta en marcha; para tener una guía: objetivos y “milestones”.
¿Para quién el plan de empresa?
Socios & Partners
Inversores
Clientes
Preguntas clave
Un Plan de Empresa ha de proporcionar a los que lo leen, o asisten a su presentación, respuestas razonables a las siguientes preguntas:
¿Por qué es una buena idea?
¿Por qué van a ser los emprendedores capaces de implementarlas con éxito?
¿Por qué es financieramente atractiva?
Preguntas que no deben quedar sin respuesta*
¿Cómo será el producto o servicio?
¿Cómo se va a vender el producto o servicio?
¿Cómo se va a fabricar el producto o a ofertar el servicio?
¿Cuánto dinero será necesario para el funcionamiento de la empresa?
¿Cómo es el empresario y cómo será la empresa?