Trabajar en Mercadona: ¿Cómo es el proceso de selección de candidatos?
Mercadona es una compañía de supermercados de capital español y familiar que cuenta con 1.467 tiendas de barrio en 47 provincias de toda España. Actualmente Mercadona cuenta con una plantilla de 74.000 personas y, desde hace años, su apuesta por el empleo estable y de calidad es uno de los ejes básicos de su política de Recursos Humanos.
¿CÓMO ES EL PROCESO DE SELECCIÓN DE MERCADONA?
El proceso de selección para trabajar en esta cadena de supermercados consta de tres fases:
- ENTREVISTA GRUPAL ( de 10 o 12 personas). En este sentido Mercadona no es diferente a la mayoría de las grandes empresas, que suelen utilizar esta práctica cuando van a contratar profesionales para puestos de trabajo similares. Después de explicar algunos datos de la empresa, se pregunta a los candidatos porqué quieren trabajar en Mercadona, de esta manera los encargados de la selección observan cómo se desenvuelven los candidatos en situaciones de grupo. Posteriormente, es habitual, que se plantee una historia o un problema que deben debatir en grupo y ponerse de acuerdo en la solución. La fase no termina hasta que no hay unanimidad por parte del grupo.Si quieres tener la oportunidad de pasar a la siguiente fase es indispensable que participes, pero con criterio y sin excederte intentando acaparar el protagonismo. Es muy importante que respetes los turnos de palabra de los demás participantes.
- ENTREVISTA INDIVIDUAL. Si se supera la anterior fase te llaman para la entrevista individual (tardarán alrededor de una semana), donde se profundiza en la experiencia laboral y formación del candidato, puntos fuertes y débiles, disponibilidad… Es la típica entrevista de trabajo que realizan en todas las empresas.
- TEST PSICOTÉCNICO Y PRUEBAS MÉDICAS. Es la última fase del proceso de selección y la fase más temida. Con este tipo de test no tratan de medir nuestra inteligencia, sino más bien comprobar nuestro grado de honestidad. Contesta con sinceridad a las preguntas que te hagan, no intentes responder aquello que crees que la empresa espera de ti o que sea políticamente correcto, puede ser el peor error.
Una vez finalizado el proceso, es importante que te informes sobre la manera que se
pondrán en contacto contigo, y que normalmente será vía telefónica. Si consigues pasar las tres fases es muy probable que te llamen, aunque puede que tarden varios días o incluso semanas.
Si estás interesado en trabajar en Mercadona en esta sección se van publicando periódicamente las ofertas de trabajo.