Trabajar en hostelería y restauración.
En 2013, Catalunya lideró el ranking de turistas extranjeros en España con un alza del 8%, y captó el mayor porcentaje de visitantes internacionales a España con la llegada de 15,5 millones, un 25,8% del total. El turismo sigue siendo uno de los principales motores de nuestra economía.
Según indican en un artículo del diario Expansión David Basilio y José Antonio Fernández-Freire, director de Linkers, una firma de selección y formación de personal de hostelería, y el director de Adecco hostelería respectivamente, los perfiles con mayores perspectivas de empleo son todavía los llamados “de base” y estos son:
- Camarero/a de pisos (ficha ocupacional/Barcelona Activa).
- Cocineros/as (ficha ocupacional/Barcelona Activa).
- Camareros/as (ficha ocupacional/Barcelona Activa).
Pero en todos ellos se consideran imprescindibles competencias como la polivalencia, la organización, la predisposición positiva, la tolerancia al estrés y la capacidad de aprendizaje.
Conviene recordar que este sector ya no es el refugio fácil de cualquier desempleado que no sabe dónde buscar trabajo ya que se ha ido profesionalizando cada vez más, por eso cobra especialmente importancia la formación en específica que podamos tener en cada uno de estos puestos de trabajo, así como el conocimiento de idiomas, sobre todo del inglés.
A continuación podréis encontrar un enlace a un documento que te permite acceder a la web de diferentes empresas de restauración en las que podrás presentar tu autocandidatura, así como portales de empleo y webs informativas del sector. Otros recursos que te pueden ayudar los encontrarás en la web de Barcelona Activa que ha elaborado un documento: «Canales de búsqueda de trabajo del sector Turismo y Hostelería» y en Alimarket donde en el menú principal encontraremos dos pestañas dedicadas en exclusiva al sector restauración y hostelería. En esta web con su buscador podrás localizar numerosas empresas de la provincia de Barcelona.
Para acabar, decir que aunque suele darse más importancia al CV que a la carta de presentación, no se debe olvidar que esta es una buena herramienta para conseguir diferenciarnos en un mercado laboral cada vez más competitivo. En ella puedes resaltar las competencias más valoradas por los reclutadores y no olvides reflejar tu disponibilidad/flexibilidad.
- Carta de presentación: camarero/a de pisos.
- Carta de presentación: cocinero/a.
- Carta de presentación: camarero/a.
Trabajar en verano en el sector Turismo y Hostelería
Con la llegada del verano se produce un aumento de las ofertas de trabajo ya que muchas empresas refuerzan sus plantillas. Uno de los sectores en el que más se incrementan es el de Turismo y Hostelería que continúa siendo uno de los principales motores de nuestra economía (a ello contribuye un importante patrimonio cultural y natural, así como una excelente climatología). Es un sector muy dinámico y en el que se produce un importante incremento de las contrataciones por estas fechas.
El turismo disparará este verano las contrataciones más de un 10%.
Dos de las principales agencias de empleo temporal, Adecco y Randstad, hicieron públicas este lunes sus previsiones de empleo de junio a septiembre. y ambos apuntan en la misma dirección: el empleo veraniego crecerá este año en España más del 10% y superará las contrataciones del año anterior.
Adecco eleva a1.100.000 la previsión de contrataciones de junio a septiembre, un 10% más; Randstad lo eleva al 13%, el mejor año desde 2008.
Los perfiles más buscados: cocineros, camareros, agentes de viajes, monitores de ocio, dependientes, comerciales, reponedores y cajeros.
Los jóvenes siguen siendo los mayores demandantes de empleo estival pero ahora también lo desean amas de casa y parados de larga duración.
Si estas buscando trabajo y te gustaría trabajar en alguno de los numerosos puestos que este sector generará en las próximas fechas, aquí tienes algunos de los muchos recursos que podrás encontrar y que te pueden ayudar a conseguir tu objetivo.
Portales de empleo del Sector Turismo y Hostelería
Existen numerosas webs donde puedes encontrar ofertas si estás buscando empleo en este sector, estas son algunas de ellas.
PORTALES WEB: SECTOR TURISMO I HOSTELERÍA | |
TURIJOBS | TURIEMPLEO |
www.turijobs.comPortal de empleo con ofertas de trabajo específicas del sector Turístico. Principalmente ofertas de hoteles, restaurantes y agencias de viajes. | www.turiempleo.comBolsa de trabajo especializada en ocio y turismo. También dispone de información sobre cursos, seminarios… |
HOSTALEO | TRABAJO TURISMO |
http://www.hosteleo.com/Portal de empleo con ofertas de trabajo del sector Hostelería. | http://www.turismo.bebe.com/Canal de publicación de ofertas relacionadas con el sector de la hostelería y el turismo de Red Trabajar. |
STAFHOTEL | A FUEGO LENTO |
http://www.staffhotel.es/Portal de empleo donde puedes encontrar ofertas de trabajo en el ámbito de la Hosteleria en toda España. | http://www.afuegolento.com/empleo/Portal de un magazine gastronómico digital que dispone de Bolsa de trabajo donde publica ofertas
mayoritariamente de hostelería y se puede encontrar trabajo y también prácticas. |
TURINET | HOTEL CAREER |
http://www.turinet.netOfertas y directorio de empresas hosteleras. | http://www.hotelcareer.comOfertas de empleo para hoteles de todo el mundo. |
WORKHOTEL | JOBS ACCOR |
http://www.workhotel.es/Empresa de trabajo temporal orientada al mundo de la hostelería y el turismo principalmente. | https://jobs.accor.com/Home.aspxOfertas de trabajo del Grupo Accor con 15 Marcas y 3700 Hoteles. |
ANIMAJOBS | EVENTOPLUS |
http://www.animajob.esPortal de empleo de Acttiv Holiday Spirit, empresa de servicios de animación y ocio. | http://www.eventoplus.comInformación, oferta formativa, bolsa de trabajo y directorios de
empresas en este sector. |
IES CONSULTING | LINKERS |
http://www.ies-consulting.es/ofertas.phpOfertas para realizar prácticas en el sector hostelería. | http://www.linkers.es/Portal de empleo y reclutamiento de profesionales en restauración, hotelería, ocio nocturno y campos de golf promovido por distintas organizaciones empresariales del sector. |
PERFÍLES MÁS DEMANDADOS
Los perfiles con mayor demanda y por lo tanto con más perspectivas de empleo son los llamados “de base”:
- Camarero/a de pisos: es el profesional que limpia y realiza el mantenimiento de las habitaciones cuidando el buen estado de instalaciones y mobiliario de hoteles, apartamentos, residencias, etc.., para ofrecer una alta calidad en cuanto a limpieza e higiene y perfecto estado de uso de las habitaciones. Ficha ocupacional/SAE.
- Cocineros/as: ejecutar todas las operaciones de manipulación, preparación, conservación y presentación de toda clase de alimentos, confeccionar ofertas gastronómicas y apoyar las actividades de servicio, consiguiendo la calidad y objetivos económicos establecidos y aplicando en todo momento las normas prácticas de seguridad e higiene laboral. Ficha ocupacional/SAE.
- Camareros/as: tiene como principal función la de servir tiene como principal función la de servir comida y bebida a los clientes, por lo que requiere de dos competencias fundamentales: la propia de la ocupación que sería el cómo servir estos productos y la relación y atención al público. De aquí que se busque una persona que además de conocer el oficio sea organizado y se sepa planificar. Puede llegar a desempleñar diferentes tareas en función del tipo de establecimiento en el que trabaja (restaurante, cafetería, bar, etc). Ficha ocupacional/SAE.
COMPETENCIAS
Conviene recordar que actualmente este sector ya no es el refugio fácil de cualquier desempleado que no sabe dónde buscar trabajo, ya que se ha ido profesionalizando cada vez más, por eso cobra especialmente importancia la formación específica que podamos tener en cada uno de estos puestos de trabajo, así como el conocimiento de idiomas, sobre todo del inglés.
Se consideran imprescindibles competencias como la polivalencia, la organización, la predisposición positiva, la tolerancia al estrés y la capacidad de aprendizaje.