Tendencias y perspectivas de empleo 2015
Llegaron las navidades y con ellas decenas de noticias que hacían referencia al empleo. Noticias que cerraban un año con cifras que invitaban al optimismo, y previsiones para 2015 en las que nos informaban de los sectores que iban a crecer y que competencias demandarán las empresas.
Decenas de artículos comenzaron a circular: estadísticas, informes, estudios…, cientos de posts, twits i artículos inundaban la red.
Conocimos los trabajos de éxito que nos esperaban en 2015 de la mano de Infojobs. El diario expansión nos ofrecía cinco consejos para revolucionar nuestra vida profesional, nos señalaba las nuevas capacidades profesionales que nos harían invencibles y nos ayudó a superar nuestro primer día de trabajo post navideño con su artículo: la construcción crecerá ya este año en España.
También las ETT lanzaron buenas noticias. ADECCO publicaba una nota de prensa en la que indicaba que la campaña de rebajas generaría 35.000 contratos, un 10% más que hace un año. Randstad, a través de una infografía, nos informaba que la campaña de navidad 2014/2015 experimentaría el mayor nivel de contratación de los últimos 7 años y hablaba de los sectores que impulsarán la creación de empleo este recién estrenado 2015.
Comenzamos el año con cierto optimismo, sobre todo después de leer en diferentes diarios digitales como el paro había bajado en 235.657 personas en 2014 y que el número de afiliados a la seguridad social había subido por primera vez desde que empezó la crisis en 2008; sobre esto pudimos ilustrarnos gracias a los gráficos que se publicaron en el país.com sobre el mercado laboral en 2014.
Pero claro, con tantos artículos, tuits y posts, teníamos demasiada información. Por eso realizar esta infografía nos ha llevado su tiempo y al final, más o menos, hemos conseguido resumir y ordenar buena parte de esa información.
INFOGRAFIA: TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DE EMPLEO 2015
Si estás buscando trabajo, esperamos que esta infografía pueda ayudarte a la hora de decidir en que sectores podrías centrar tus esfuerzos, pues te muestra que actividades se prevee que tengan un mejor comportamiento en cuanto a contratación, y que competencias o habilidades has de mejorar o reforzar para conseguir distinguirte del resto de candidatos.
Fuentes:
- Análisis sobre las tendencias y perspectivas de contrataciónde cara al año 2015 (Randstad Professionals).
- Nuevas capacidades profesionales que te harán invencible en2015 (art. expansion.com)
- El paro bajó en 253.627 personas en 2014, su mayor descenso anual desde 1998 (art. europapress)
Post relacionado: Las cifras de empleo 2014. ¿Qué tipo de empleo y donde se está creando?