¿Sabes cuáles son tus conocimientos informáticos y de idiomas?
A la hora de redactar el currículum es importante definir tus conocimientos respecto a las competencias digitales y de idiomas, competencias muy valoradas por las empresas, como puedes observar en la infografia.
Os animamos a que echéis un vistazo a las infografías, incluidas en la guia para encontrar trabajo en 8 pasos, del proyecto ACTIVATE realizado por Google España, pues explican de una forma clara y muy visual los distintos niveles y tipos de conocimientos. La información que se recoge en ellas la podrás aplicar luego a tu propio CV.
Conocimientos Informáticos
En el apartado correspondiente a los conocimientos de informática es conveniente especificar:
- Nombre de la aplicación / lenguaje de programación.
- Nivel de los conocimientos.
- Certificados o diplomas que acrediten tu formación en el área informática (si dispones de ellos).
El nivel de conocimientos se mide según la siguiente escala:
- Nivel Usuario.
- Nivel Usuario Avanzado.
- Nivel Profesional.
- Nivel Experto.
Los conocimientos informáticos se dividen en áreas o familias de aplicaciones:
- Ofimática (Autoedición, Procesadores de texto, Hojas de cálculo, Internet, Mail…)
- Bases de datos (Access, Oracle, SQL Server, DB2, Datawarehouse…)
- Diseño (Flash, CAD, Dreamweaver, Freehand, 3D Studio, Photoshop, Quark press…)
- Herramientas de Gestión (Meta 4, People Soft, CRM, GIS, SAP, e-comerce, etc.)
- Lenguajes de Programación (C/C++, HTML, Java, JavaScript, SQL, XML, ASP/.NET…)
- Paquetes Integrados (Lotus SmartSuite, Microsoft Office, MS Project, Viso…)
- Sistemas Operativos (DOS, Linux, Macintosh, UNIX, Windows, Os/xx…)
- Comunicación (Internet, Redes, TCP/IP, Routers, VoIP, WAP, Wireless…)
- Internet (SEO, SEM, SMO, Adwords, Analytics, Google APIs, WordPress, Blogger…)
Nivel de Idiomas
Para completar el apartado de los idiomas, deberías señalar los siguientes datos:
- Nombre del centro o academia donde realizaste la formación.
- Años de estudio.
- Nivel de dominio o Certificados obtenidos.
El nivel de conocimiento se mide según la siguiente escala:
- Nivel bajo.
- Nivel medio.
- Nivel alto.
Si quieres aportar información más específica sobre tu conocimiento de idiomas, utiliza las siguientes valoraciones, con su correspondiente nivel de dominio:
- Leído.
- Hablado.
- Escrito.
Fuente e Infografias: Activate