El currículum como marca personal
Según los expertos, un reclutador mantiene la atención al contenido de un curriculum un máximo de 15 segundos. Si no eres capaz de hacer que la información relevante le llegue en este espacio de tiempo, estás perdido, seguramente acabará en la papelera. Por este motivo, es importante tener cuidado de aspectos como la estructura de los datos, un diseño atractivo y utilizar un lenguaje directo. No resulta nada fácil, pero vale la pena intentarlo, porque de ello depende pasar o no a la siguiente fase del proceso de selección. A continuación, te concretamos algunos aspectos a tener en cuenta si quieres conseguir un cv que marque la diferencia:
TRABAJA EL CONTENIDO
No debemos hacer un curriculum estándar y repertir de manera discrecional. Tienes que demostrar ser un profesional personalizándolo para cada puesto de trabajo al que optes. De esta manera el reclutador valorará de forma positiva el hecho que la hayas hecho exclusivo para él.
DA IMPORTANCIA AL LENGUAJE
Aunque el lenguaje debe ser formal, deberías evitar la terminología antigua. Apuesta por un lenguaje directo, fácil y dinámico. La persona que lea el curriculum verá que eres una persona directa y que evita darle vueltas a las cosas. Esto puede convertirse en un plus.
DESTACA TUS RESULTADOS
Si has conseguido resultados en otras empresas, no crees que deberían saberlo? Ofrece datos de forma clara y concisa. Escribir un breve resumen con la descripción de cada uno de los trabajos es una buena idea siempre que no lo hagas de una manera superficial y sin concretar. Tienes que mostrar tus logros, todo aquello donde has sido partícipe y aquellos retos que hayas alcanzado. Aprovecha este apartado para explicar cuál es tu experiencia, eso es lo que marcará la diferencia respecto a los otros candidatos.
LA ACCIÓN LLAMA LA ATENCIÓN
Si quieres destacar algún aspecto de un proyecto en el que hayas participado de manera activa, puedes utilizar palabras, sobre todo verbos, que impliquen acción, tales como: fui pionero, dirigí, lancé … Esto provocará que tu cv suene a resultados, a éxito y retos conseguidos.
HAZ USO DE UN FORMATO CREATIVO
El diseño de tu CV también habla de ti. Existen diferentes herramientas para realizar un curriculum atractivo, no es necesario que seas un profesional para conseguir hacer uno. Pero cuidado con esto, no te pases de innovador. Es importante que sepas muy bien el sector profesional en el que te mueves, para saber hasta donde puedes llegar en este sentido.
SEÑALA HABILIDADES PROFESIONALES CONCRETAS
Huye de lo que dice todo el mundo. Si pones «gran comunicador, excelentes habilidades verbales, orientado al detalle …» pueden pensar que estas habilidades las tienen muchas más personas. Huye de eso, ofrece algo tangible y verdaderamente relevante. Seguramente esta es la parte más complicada. Resumiendo, el curriculum tiene dos objetivos claves. El primero, captar la atención del reclutador y motivarle para que te selecciona a ti como candidato. Si crees que tu CV no te diferencia del resto de candidatos, añade tu marca personal, explica cuál es tu ventaja competitiva, hazlo atractivo y despierta su curiosidad, así conseguirás que quieran saber algo más de ti.