¿Cómo hacer una carta de presentación?
Septiembre, un buen mes para buscar trabajo
Estamos en Septiembre y este mes, junto con enero, es uno de los mejores del año para encontrar empleo ya que es una de las épocas en las que más trabajo se mueve.
Al inicio del curso, las empresas relanzan sus objetivos y necesitan a personas que trabajen para poder alcanzarlos. Según la plataforma de empleo Jobandtalent, esta época es uno de los mejores momentos para encontrar trabajo y dejar atrás el paro. La reactivación del consumo y de los procesos selectivos de las empresas, hace que para mucha gente crezca la esperanza de encontrar un empleo. Además, muchas empresas de selección empiezan a trabajar en la campaña de Navidad, que aunque ahora nos parezca lejana, comienza a generar empleo en los meses previos.
Según los expertos, en estos momentos puede haber más empleo en empresas relacionadas con el sector alimentario, la automoción, el sector logística y transporte y sectores relacionados con el consumo.
El mercado oculto de las ofertas de trabajo
En una entrevista publicada en El Confidencial, Aziz Zaghnane, director de Marketing de Lee Hecht Harrison, señala que “El mercado oculto de las ofertas de trabajo ha experimentado un considerable aumento en los últimos años, porque las empresas se han visto obligadas a reducir costes y por tanto recurren a sus propias vías de reclutamiento.
El mercado oculto de las ofertas de trabajo ha experimentado un considerable aumento en los últimos años
Los seleccionadores prefieren echar mano de profesionales de los que tengan buenas referencias, antes que darle la oportunidad a un desconocido con un currículum impecable. Además, muchas empresas no quieren desvelar a la competencia hacia dónde pretenden encaminar su estrategia, y por eso optan por no publicar las ofertas. A veces no lo hacen por miedo a que sus competidores piensen que algo no funciona bien en la empresa y se ha producido un abandono de empleados”.
Por estas razones, presentar tu candidatura de manera espontánea a las empresas en las que te gustaría trabajar puede ser una buena manera de acceder a ese mercado oculto. ¡Es el momento de pasar a la acción!
¿Cómo diferenciarse del resto? La clave está en la carta de presentación
En ese mismo artículo Marcela González, portavoz de Infojobs, aconsejacuidar la carta de presentación, la parte más personal de la candidatura «Piensa en tu motivación, tus capacidades para el puesto, muéstrate y véndete».
Presentar una candidatura espontánea en las propias compañías, es una alternativa a los portales de empleo. “Una buena presentación en un momento bien elegido puede hacer que una empresa desee contratar a alguien” aunque no tuviese pensado convocar plazas, sugiere Zaghnane.
Es el momento idóneo para volcarte en la búsqueda de empleo, actualizar tu currículum y redactar a conciencia una buena carta de presentación. Prepara un listado de empresas en las que puedas encajar y envía tu currículum directamente al responsable de RRHH o si lo desconoces al departamento en general. Busca información sobre el tipo de empresa que es, qué estilo tiene o sus valores para saber qué tipo de trabajadores buscan y ofrécete.
¡Pero no todo vale! Antes de enviar tu currículum por e-mail es importante que tengas en cuenta algunos aspectos, si quieres evitar que tu currículum acabe en la papelera de reciclaje.
Infografía: 6 consejos para tu carta de presentación
Cartas de presentación “diferentes”
¿Quieres destacar utilizando la carta de presentación? Hazla única y personal y “ganarás muchos puntos” para ser seleccionado. Aquí os dejamos algunos ejemplos:
· 365 formas de pedir trabajo. Oscar Arenas Larios
· Una carta de presentación diferente. Unaibenito. Marketing Online Bilbao.
· La mejor carta de presentación de la historia, según Wall Street.